Partes internas de un CPU

       Partes internas de un CPU

En el interior de un CPU podemos encontrar sus partes que son:

1.Bus de datos.

El bus de datos es un canal de comunicación entre dos componentes una memoria y un procesador, procesador con procesador o memoria con memoria, es decir, es un puente que comunica dos elementos por donde pasan los datos e instrucciones como señales eléctricas, existen diferentes tipos de Buses para diferentes necesidades.

 

2.Disipador.

Este dispositivo se utiliza para reducir la temperatura de algunos componentes electrónicos de los aparatos que se produce debido al uso.

En el mercado podemos encontrar una gran variedad de tipos de disipadores, dependiendo de las necesidades y estructura del aparato: disipador de aire, disipadores líquidos, disipadores para PC, disipadores con láminas, o disipadores de tubo de termosifón, entre otros.





3.Disco duro.

Es un dispositivo que almacena todo tipo de datos , datos como fotos ,videos ,documentos y diferentes archivos ,el disco duro es de las partes mas importantes del computador ya que guarda nuestros. El primer disco duro se presento en 1956 la tecnología de almacenamiento de datos ha evolucionado a pasos agigantados aunque su funcionamiento sigue fiel a las bases de los primeros discos duros.


4.Fuente de poder.

Este componente regula y filtra la electricidad que recibe el computador para que los circuitos no sufran una sobrecarga, brindan el suministro de energía a cada componente del sistema, por lo que no solo alimenta a la tarjeta madre, sino que también le suministra energía a los otros dispositivos complementarios que son insertados en la PC, como tarjetas, unidades ópticas, dispositivos que se conectan por puerto USB, el mouse o ratón, el teclado, los altavoces, entre otros.

5.Memoria Ram.

Es la memoria principal de un dispositivo,  donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento. Sus siglas significan Random Access Memory, lo que traducido al español sería Memoria de Acceso Aleatorio, y es un tipo de memoria que te puedes encontrar en cualquier dispositivo, desde ordenadores de sobremesa hasta teléfonos móviles.



6.Memoria Rom.

La memoria que se almacene en esta memoria no se podrá eliminar ni siquiera si el equipo esta apagado, por esta razón que es una memoria no volátil a diferencia de la RAM que puede borrar datos de no grabar previamente la información en el ordenador. Se encarga de realizar rutinas de control de periféricos de entrada y salida para que todo se encuentre bien.
 


7.Placa base o tarjeta madre.

Es la tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático, a la que se adaptan los demás componentes del CPU. Es una parte fundamental del mismo y se encuentra dentro de la carcasa del CPU, donde presenta salidas al exterior que permiten la conexión de distintos periféricos y complementos .En ella encontramos elementos del sistema, como el microprocesador, la memoria Ram, las ranuras de expansión o el chipset.

 

8.Procesador.

Es el cerebro de un ordenador o computadora, compuesto por un circuito integrado encapsulado en un chip de silicio que lo componen millones de transistores. Se encarga de procesar los datos, controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador, al menos de gran parte de ellos y lo más importante: se encarga de realizar las operaciones lógicas y matemáticas. Decodifica y ejecuta las instrucciones de los programas cargados en la memoria principal del ordenador. Coordina y controla todos los componentes que forman el ordenados y los periféricos que están conectados a este, mouse, teclado, impresora, pantalla, etc.


9.Ranuras del CPU.

*Ranura IDE: Las unidades IDE se utilizan ampliamente en computadores personales y su capacidad varía de 40 MB a 1 GB. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal.


*Ranura PCI: Se trata de un tipo de ranura de conexión para tarjetas de aplicación que se encuentran en la placa base del ordenador.


*Ranura SATA: Es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto  entre dos dispositivos.



10.Tarjetas de expansión.

*Tarjeta de red: Esta tarjeta permite a la computadora conectarse con otras PC para compartir y utilizar programas y recursos de otro equipo. Se utilizan en Cybercafe, Intranet y para la comunicación de 2 o mas equipos entre si en general. Pueden trabajar a velocidades que van desde los 10 Mbits hasta los 100 Mbits.



*Tarjeta de sonido: Permite crear audio en el equipo a través de unas cornetas. Se caracteriza por la presencia de tres conectores redondos con las siglas OUT, MIC, IN o AUX y un conector para conectar joystick de 15 pines distribuido en 2 filas



*Tarjeta de video: Es una placa electrónica que permite visualizar el trabajo que sé esta realizando en el equipo a través de un monitor. Se caracteriza porque tiene un conector hembra de color celeste o negro de 5, 12 ó 15 Pines distribuido en tres filas (DB 12, DB15). Estas tarjetas por lo general tienen Memoria propia que por lo general pueden ser de 256 Kbytes.



*Tarjeta USB: Es  un  dispositivo  de  uso  universal  donde  se  puede  conectar  cámaras  digitales,  escáner, impresoras, webcam y cualquier otro dispositivos que se haya fabricado para la tecnología USB. Se identifican porque sus conectores son aplanados.


11.Unidad de DVD.

Es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden (disco versátil digital ). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a vídeo , debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.



12.Ventilador.

Este componente es muy importante al igual que el disipador para que las partes del CPU no se pueden recalentar y terminen quemadas este componente las mantiene frescas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Compuertas Lógicas

tarea de programas