Equipos y sistemas microinformàticos

Partes de una Tarjeta Madre

 *Conectores de alimentación de energía: Son los distintos cables y dispositivos que le dan al conjunto de la placa de los voltajes necesarios para que sus partes funcionen de modo estable y continuo.


*Zócalo del CPU: Llamado socket, es el receptáculo del microprocesador (o de varios), que lo conecta con el resto del sistema a través del bus frontal de la tarjeta madre.

  

*Chipset: Son una serie de circuitos electrónicos que administran la transferencia de la información entre las diversas partes del computador, como el procesador, la memoria, las unidades de almacenamiento secundario, etc. 


*Bios:  La BIOS es una memoria tipo ROM, EPROM o Flas-RAM que cumple la función de almacenar información relevante sobre la configuración de la placa madre y analiza los componentes conectados. 


Procesador.

Es el cerebro de un ordenador o computadora, compuesto por un circuito integrado encapsulado en un chip de silicio que lo componen millones de transistores. Se encarga de procesar los datos, controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador, al menos de gran parte de ellos y lo más importante: se encarga de realizar las operaciones lógicas y matemáticas. Decodifica y ejecuta las instrucciones de los programas cargados en la memoria principal del ordenador. Coordina y controla todos los componentes que forman el ordenados y los periféricos que están conectados a este, mouse, teclado, impresora, pantalla, etc.


Ranuras del CPU.

*Ranura IDE: Las unidades IDE se utilizan ampliamente en computadores personales y su capacidad varía de 40 MB a 1 GB. La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un adaptador de computador central IDE (con frecuencia llamado controlador IDE), que se enchufa en una ranura de expansión en el computador personal.


*Ranura PCI: Se trata de un tipo de ranura de conexión para tarjetas de aplicación que se encuentran en la placa base del ordenador.


*Ranura SATA: Es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto  entre dos dispositivos.



Tarjetas de expansión.

*Tarjeta de red: Esta tarjeta permite a la computadora conectarse con otras PC para compartir y utilizar programas y recursos de otro equipo. Se utilizan en Cybercafe, Intranet y para la comunicación de 2 o mas equipos entre si en general. Pueden trabajar a velocidades que van desde los 10 Mbits hasta los 100 Mbits.



*Tarjeta de sonido: Permite crear audio en el equipo a través de unas cornetas. Se caracteriza por la presencia de tres conectores redondos con las siglas OUT, MIC, IN o AUX y un conector para conectar joystick de 15 pines distribuido en 2 filas



*Tarjeta de video: Es una placa electrónica que permite visualizar el trabajo que sé esta realizando en el equipo a través de un monitor. Se caracteriza porque tiene un conector hembra de color celeste o negro de 5, 12 ó 15 Pines distribuido en tres filas (DB 12, DB15). Estas tarjetas por lo general tienen Memoria propia que por lo general pueden ser de 256 Kbytes.



*Tarjeta USB: Es  un  dispositivo  de  uso  universal  donde  se  puede  conectar  cámaras  digitales,  escáner, impresoras, webcam y cualquier otro dispositivos que se haya fabricado para la tecnología USB. Se identifican porque sus conectores son aplanados.


Unidad de DVD.

Es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden (disco versátil digital ). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a vídeo , debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.



Ventilador.

Este componente es muy importante al igual que el disipador para que las partes del CPU no se pueden recalentar y terminen quemadas este componente las mantiene frescas.



Què es el software base Bios 

Es un software dentro del ordenador que se ejecuta cuando se enciende el ordenador. El uso fundamental del BIOS es iniciar el hardware del sistema y cargar el sistema operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos. El usuario puede configurar las opciones del sistema usando el monitor y el teclado. Y también verificar que los demás componentes del ordenador estén en su debido funcionamiento correcto de lo contrario se emitirá un vip como señal de que algo esta mal , la BIOS se almacena en la placa madre. en ordenadores actuales, la BIOS se almacena en la memoria flash y gracias a esto su contenido se puede reescribir sin remover el circuito integrado de la placa madre. permitiendo así de esta forma que el BIOS sea fácil de actualizar para corregir errores o quizás añadir nuevas características.

Para una mejor resolución por siguiente tendremos una imagen de como es la parte de la BIOS en un sistema de placa madre de la marca Lenovo 


Como puedo entrar a la Bios 

Debido a que los comandos cambian dependiendo del formato o tarjeta madre del fabricante o marca hay distintos comandos para cada una , pero por lo normal es mas frecuente entre estos un ejemplo de entrar en una BIOS con Windows 10 se debe presionar la tecla F10 , F2 , F1 , o suprimir esto al momento de iniciar el ordenador , tambien encontramos comandos como 
Tenemos tambien distintas BIOS en cada marca tales como las siguientes ASUS , LENOVO , HP , MSI , ACER y TOSHIBA .

ASUS 


LENOVO 

HP 
MSI 

ACER 

TOSHIBA 


Microsoft Word

Es un software de tratamiento de textos. Lo creó Microsotf y está integrado por defecto en el paquete de Microsoft Office,1​ así como Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel, Microsoft OneNote y Microsoft Outlook. Gracias a Office Online, estos también son accesibles a través de un navegador web como aplicación basada en la web. También están disponibles como aplicaciones móviles en Android e iOS, y como aplicación de escritorio para Windows y Mac.


Originalmente, fue desarrollado por Charles Simonyi para el computador de IBM, con el sistema operativo DOS, en 1981. Se programaron versiones posteriores para muchas otras plataformas, incluidas las computadoras IBM que funcionaban con el sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también se vende de forma independiente y está incluido en la suite de Microsoft Works.





Microsoft Excel

Es un programa que permite editar hojas de cálculo desarrollada por Microsoft para Windows, macOS, Android y iOS.

Cuenta con cálculos, gráficas, tablas calculares y un lenguaje de programación macro llamado Visual Basic para aplicaciones. Ha sido una hoja de cálculo muy aplicada para estas plataformas, especialmente desde la versión 5 en 1993, y ha reemplazado a Lotus 1-2-3 como el estándar de la industria para las hojas de cálculo. Excel forma parte de la suite de software Microsoft Office.





Microsoft PowerPoint

Es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows, macOS y últimamente para Android y iOS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado.


PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, entre otros. Según cifras de Microsoft.1​


Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y dibujos. Este tipo de presentaciones suelen ser más fáciles que las de Microsoft Word.






Microsoft Publisher

Es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su producto hermano word, pero a diferencia de éste no proporciona una posibilidad integrada.

Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web. Permite generar desde folletos informativos hasta tarjetas personalizadas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Compuertas Lógicas

Partes internas de un CPU

tarea de programas